domingo, 3 de noviembre de 2013

Reseña "¿Jugamos a ser novios?"



Ficha Técnica

Título:¿Jugamos a ser novios?
Autora: Reyna Cariño
Páginas 170
Formato: E-book

Sinopsis

Matt es un modelo de tan solo 18 años y tambien estudiante. Siendo estudiante y teniendo un trabajo su vida es lo sufiecientemente ocupada para tener una relación sentimental. Pero cuando sus padres le dicen que es tiempo de tener una novia, él se ve en la necesidad de decirles que tiene una chica en el corazón y deberá conseguir una que cumpla con las caracterízticas que les dijo a sus padres.

Sencilla
Amable 
Normal

Y el conoce a la chica perfecta para eso. Jeanne. Ella es la chica más coún que puede haber en su colegio y tambien la más "antisocial" que pudo conocer.

Pero Jeanne no aceptara a menos de que Matt le ofresca algo a cambio. Pero cuando todo inicie ¿Será solo un juego?

Opinión

Como siempre inicio diciendo que este es el cuarto libro del Desafio "Despidiendo el 2013".

Bueno comienzo diciendo que no sabía nada de este libro, pero un día navegando por la blogosfera leí una buena reseña de él, pero aun así decidí dejar pasarlo de largo, después nuevamente por casualidad me entere que había salido su segunda parte y de igual manera la pintaban por las nubes, pero aun así no me convenció, pero un día que había terminado de leer “Donde los árboles cantan”, un libro realmente maravilloso, el cual créanme que me dejo con una gran resaca literaria, y aun a la fecha todavía tengo algunas secuelas de ella  decidí que tenía que leer algo que me sacara del letargo que me dejo el libro anterior, pero  l pregunta era ¿Qué leer?, una distopía definitivamente no me ayudaría y pues bueno por azares del destino se me presento este libro y dije ¿Por qué no?, no sabía de qué iba e iba y el título no me llamaba mucho la atención, pero me dije nada pierdes con intentarlo, total sino te gusta lo dejas, y wooow, me quede súper enganchada con él.

Y bueno, han de decir, ya nos leímos todos sus traumas pero ¿de qué va el libro? El libro nos habla de Matt un chico de 18 años que a pesar de su corta edad ya tiene un futuro prometedor en el mundo del modelaje, acosado por las fans, pero a pesar de todo ello no deja de tener los típicos problemas de un chico de su edad, como lo son en lidiar con el colegio, los profesores, tareas, exámenes y principalmente con sus padres, quienes creen que ya se encuentra en una edad para tener novia, pero Matt está más concentrado en su carrera y en los últimos meses que le quedan de instituto, por lo cual tiene un plan para que sus padres estén contentos.

Por otro lado tenemos a Jeanne, una chica común y corriente, sumergida en su mundo, pero sobre todo dedicada a su familia, es una chica inteligente, centrada, que tiene bien claro lo que quiere, pero su vida cambiara esto debido a que le hará un favor a un chico que se lo ha pedido.

La historia comienza un día que Jeanne se encuentra en los bebederos del colegio tomando agua, momento en el cual se le acerca Matt para pedirle que sea su novia, a lo cual ella queda completamente desconcertada, ya que el chico siempre ha pasado de  ella y cree que es una broma, para lo cual Matt le explica que sus padres se han empeñado en que tenga novia, y él les ha dicho que ya la tiene, que es una chica de su colegio y por ese motivo el cree que ella es la chica perfecta, por lo cual le pide que Jueguen a ser novios.
Después de leer ese comienzo me quede muy intrigada en cómo era que se iba a llevar acabo ese juego, pues creí que me iba a encontrar a un Matt superficial, altanero y prepotente, esto debido a su estatus social y a su trabajo y que en más de una ocasión le haría pasar malos momentos a Jeanne, pero no fue así, en cuanto Jeanne creí que iba a encontrar a la típica chica boba enamorada del súper modelo que va a su colegio y le ayuda con la esperanza de que él se fije en ella, pero de igual manera me lleve una grata sorpresa con ella y con las ganas de tenía a cada momento por saber cómo continuaba la historia leía y leía más, tanto me gusto que el libro se me paso muy rápido y en ningún momento se me hizo aburrido, esto a que también existen los momentos cómicos dentro de la historia, y estos en su mayoría venían de parte de la familia de Jeanne.

Si bien no es un libro muy extenso, la autora nos supo transportar por todas y cada una de sus páginas disfrutando de esta bella trama y principalmente que me hizo amar a la mayoría de sus personajes, es un libro muy bien realizado, que me ha dejado con unas gana inmensas de leer su continuación y lo más gratificante es el hecho de saber que es una escritora Mexicana y que en mi opinión creo que tiene mucho potencial a la hora de escribir, es definitiva es un libro súper recomendable que no pueden dejar de leer.

5/5

 

miércoles, 30 de octubre de 2013

Nuevo premio otorgado al Blog

Hola a todos!!

El día de hoy les traigo un nuevo premio que le han otorgado al blog y en esta ocasión fue por parte de Estefany Vasquez, la administradora del Blog Mi Blilioteca, comencemos:

Este premio consiste en lo siguiente: 
Escribir una entrada de agradecimiento al blog que te nominó.

Hacerte seguidor del blog, si no lo eres. 
Contestar 11 preguntas que te formula la persona que te nominó.
Elegir 11 blogs, con menos de 100 seguidores para ser nominados. 

Mis Respuestas


1.¿Cual es el libro que ha cambiado tu vida?
R= Platero y Yo, ya que con ese libro fue con el que me inicie en la lectura
2.¿Sagas, Triologias o Series?
R= Cualquiera de las tres, tiendo a ser un poco masoquista y que la agonia por saber el final se prolongue (que el libro no seaa autoconclusivo)
3.¿Ultimo Libro Leido?
R= ¿Juguamos a Casarnos? de Reyna Cariño, libro super recomendable
4.¿Que lees ahora?
R= The Duff
 
5.¿Autor o Autores Favoritos?
Mmm, tengo muchos, pero bueno algunos serían Emily Bronte, Javier Ruescas, Cassansra Vlare, Suzane Collins, Kirsten Giers, y algunos Auores independientes que recien he conocido José Antonio Vargar y Reyna Cariño
 
6.¿Genero Favorito?
R= Leo de todo pero creo que más Juvenil
 
7.¿Que opinas de los libros Digitales?
R=Qué son una muy buena opción cuando estas en clase y esta aburrida y te puedes poner a leer desde el móvil o cuando estamos super cargadas de cosas y no cabe ni un alma más en el bolso, prero prefiero mil veces el libro en físico.
 
8.¿Sueñas con escribir un libro algun dia?
La verdad no, admiro mucho a las personas que son capaces de transportarnos a diferentes lugares por medio de sus libros, pero definitivamente yo no me creo capaz de hacer tanta maravilla, como dice un dicho zapatero a tu zapatos y prefiero ver el toro desde la barrera.
 
9.¿Que opinas del boom que ha tenido la lectura ultimamnete?
Creo que ha  sido muy importante ya que es muy poca las personas que leen (por lo menos en mi país) y gracias a You Tobe y a blogs que  promueven la lectura muchas personas aun que sea por curiosidad se estan hacercando a la lectura y a mi pareser eso es bueno.
 
10.¿Cual es tu meta de libros este año?
Mi meta de libros  este año fue de 50, ya que por mis actividades, aunque quisiera en ocasiones no puedo leer como me gusta (eso me pasa por ser pobre y tener que trabajar para comprar mis libros =S)
11.¿Le enseñaras a tus hijos el amor por los libros?
 Definitivamente, así como mis padres padres me inculcaron el respeto y amor por los libros, de igual forma pienso transmitirselo a mis hijos (cuando los tenga).
Y bueno, llego la hora de nominar, pero como recientemente he nominado ya a algunas personas, este premio lo dejo libre para quien lo quiera llevar a su blog y debido a que las preguntas de Estefany, se me hicieron muy interesantes, utilizare las mismas (no suelo hacer esto).
1.¿Cual es el libro que ha cambiado tu vida?

2.¿Sagas, Triologias o Series?

3.¿Ultimo Libro Leido?

4.¿Que lees ahora?

5.¿Autor o Autores Favoritos?

6.¿Genero Favorito?

7.¿Que opinas de los libros Digitales?

8.¿Sueñas con escribir un libro algun dia?

9.¿Que opinas del boom que ha tenido la lectura ultimamnete?

10.¿Cual es tu meta de libros este año?

11.¿Le enseñaras a tus hijos el amor por los libros?

  


lunes, 28 de octubre de 2013

El blogger Turista 2° Viaje

Hola a todos!!

El día de hoy vengo a presentarles a los dos blog que vamos a conocer en esta segunda face de la iniciativa El Blogger Turista y acontinuación les presentare a los integrantes

 Buffy con el blog  Mirar, Leer, Saber, desde España, quien se presenta de la siguiente manera: Blog sobre relatos, cuentos, televisión y distintas formas de conocer historias.


 Y por otro lado Thay Chiappero con el blog Be Yourself, desde Argentina, quien presenta su blog de la siguiente manera: Hola, mi nombre es Thayná Chiappero. Vivo en Córdoba Capital, Argentina, y tengo 15 años. 
La razón por la que decidí abrir un blog fue por mi obsesión con los libros ♥ Forman parte de mi vida y me siento realmente bien al leer, transportándome a otro mundo. En este blog la mayoría de las cosas que voy a publicar van a ser libros, pero de vez en cuando puedo subir alguna receta, ya que bueno, la comida me puede. 


 Y pues bueno, ojala y se pasen por sus blogs que son maravillosos y pronto les tengamos algun proyecto en el que los 3 blog estemos involucrdos.

Nos leemos la próxima. Saludos!! =D

sábado, 26 de octubre de 2013

Reseña "Donde los árboles cantan"


Ficha Técnica

Título: Donde los árboles cantan
Autora: Laura Gallegos García
Editorial: SM
Páginas 477


 Sinopsis

Viana, la única hija del Duque de Rocagrís. está comprometida al jóven Robian de Castelmar desde que ambos eran niños.

Los dos se aman y se casaran en primavera.

Sin embargo, durante los festejos del solsticio de invierno un arisco montaras advierte al Rey de Nortia y sus caballeros de la amenaza de los bárbaros de las estepas..., y tanto Robian como el Duque se ven obligados a marchar a la guerra.

En tales circunstancias, una doncella como Viana no puede hace otra cosa que esperar su regreso... y, tal vez prestar atnción a las leyendas que cuentan sobre El Gran Bosque, el lugar donde los árboles cantan.

Opinión

Bueno como en las reseñas anteriores comienzo diciendo que este es el tercer libro del Desafío “Despidiendo el 2013” y en esta ocasión traigo un libro que en lo particular me encanto, y sin más comencemos con la reseña.

El libro nos habla de Viana, una doncella que vive con su padre el Duque de Rocagrís, y como cada año acudirán al castillo de Nortía para celebrar el solsticio, Viana espera con ansias ese día debido a que cuando puede ver a su amiga Belicia y a su amado Robian, hijo del Duque de Castelmar,  quien ama con toda su alma y con quien contraerá matrimonio en la próxima primavera, pero en dicha fiesta llega un cuentacuentos, el cual cada año hace una aparición para deleitar a los presentes con alguna leyenda, pero en esta ocasión la leyenda tiene que ver con el Bosque en donde los Árboles cantan, historia que sorprende a los presentes y en especial a Viana quien no tiene idea que en algún momento tratara de descubrir que tan cierta es esta leyenda, dentro de esta misma celebración aparece Lobo, un guerrero de no muy buena reputación, el cual va con la consigna de advertir al Rey que los bárbaros están planeando atacar a toda Nortia, motivo por el cual el padre de Viana y Robian tendrán que acudir con sus tropas a enfrentar a los bárbaros.

Aquí es donde comienza nuestra historia, los sucesos inesperados que transcurrirán dentro de sus páginas, historias de amor, desamor, odio, traición, lealtad, amistad y sobre todo de esperanza, ambientado en una época medieval, rodeada de Duques, caballeros, doncellas, seres mágico y bosques encantados y si bien en un principio prometía ser una historia de amor, no lo es así del todo, ya que nuestra protagonista tendrá que luchar en más de una ocasión por salvar su vida, recuperar lo que le fue arrebatado y sobre todo por defender su amor, esto de la mano de Uri, un chico muy extraño que conoció a través del bosque.

Desde que comencé a leer este libro no sabía a qué me iba a enfrentar con él, ya que dentro de la Blogosfera he leído maravillas de este, por lo cual mis expectativas eran muy altas, y definitivamente no me defraudo, es el primer libro que leo de esta autora, pero ya tenía muchas ganas de probar algo de ella, pues hablan formidablemente de su forma de escribir y woow, creo que se han quedado cortos, realmente tiene una forma de escribir increíble, que desde que tome el libro en mis manos y vi su portada simplemente me cautivo y al comenzar a leer el libro, desde sus primeras páginas comencé a sumergirme dentro de la narración, transportándome a cada uno de los escenarios y viviendo realmente la historia, los momentos de alegría y  tristeza de los protagonistas, develando secretos, todo esto envuelto siempre de misterio, y aún que Vina era un poco terca, en ningún momento me cayó mal, ya que había siempre una razón del porqué de su actuar, con Robian nunca llegue a conectar y a pesar de lo que hizo no lo odie y creo que todo lo que le paso lo tenía bien merecido y de Uri, que les puedo decir, simplemente que quede completamente enamorada de él y así como hubo momentos de alegrías con él, también sufrí y padecí y de Lobo creo que al final de todo era una persona increíble que a pesar de todo lo que sufrió y paso nunca abandono sus convicciones y mostro ser el súbdito más leal de toda Nortia.

En definitiva un libro súper recomendable, el cual se lee muy rápido y que nos deja con unas ganas increíbles de leer algo más de la autora.

5/5



 




 

sábado, 19 de octubre de 2013

Reseña Hex Hall I (Condena)






Ficha Técnica

Título: Hex Hall I Condena
Autora: Rache Hawkins
Editorial: Destino
Páginas: 225 


Sinopsis

Me llamo Sophie Mercer, y soy tan torpe como bruja que mis padres me han enviado a Hex Hall, una institución para jóvenes como yo, que no logran encauzar sus podere. Creen que allí estaré a salvo. ¡Cuánto se equivocan! Apenas llego, consigo enemistarme con el trio de chicas (¡brujas también!) más populares y enamorarme del novio de una de ellas, que además... ¡creo que intenta matarme! 

Opinión Personal

Bueno antes que nada tengo que mencionar que este es el 2° libro del reto Despidiendo el 2013 y en esta ocasión se trata de un libro que me recomendo Ale del Blog El Libro de Ale y bueno sin más preámbulo comencemos con la reseña.



El libro está narrado en primera  persona por Sophie Mercer, una chica de 16 años, pero no es cualquier chica ya que una bruja,  pero no es una bruja como las que comúnmente conocemos, pues si bien es cierto que sabe que es una bruja pero es un poco desastrosa, ya que no sabe controlar sus poderes y cada que quiere ayudar a alguien por medio de sus poderes estos le salen mal y termina delatándose, por tal motivo recibe una llamada para informarle que tiene que ir de interna a Hécate Hall, una institución para  Prodigyum, jóvenes de entre 12 y 18 años que no logran controlar sus poderes y por tal causa ponen en peligro su mundo, aquí los padres de Sophie creen que estará a salvo principalmente de ella, lo que ellos no se imaginas es todo lo que en el acontecerá.
En primera instancia desde que Sophie pisa Hex Hall (que es como le llaman los alumnos al internado), un licántropo la ataca y en ese momento es salvada por Archer Cross, un brujo bastante guapo, pero bastante sarcástico y altanero, pero a pesar de ello créanme que en verdad me cayó muy bien ya que no es el típico chico pesado y en más de una ocasión él y Sophie me hicieron reír mucho además Sophie se enamora perdidamente de el, aunque Archer tiene un secreto que una vez que ello lo descubre queda completamente destrozada.
También conoceremos a Jenna, una vampira que además del cuarto, compartirá muchas cosas más con Sophie y esto mismo hará que mantenga una amistad sólida y aquí es en donde Sophie conocerá lo que es la verdadera amistad, aparte de la lealtad, ya que tendrá que luchar para comprobar que Jenna no es culpable de algunos delitos que se le imputan. Y como en todo libro tópico debe de existir las chicas lindas e insoportables, aquí nos encontramos con  Elodi, Chaston y Anna, las chicas más populares de Hex Hall, las cuales  son las encargadas de dar la bienvenida a Sophie y a los demás Prodigyun de nuevo ingreso, pero con Sophie tienen un interés, esto debido a que con ella serían cuatro el número de brujas negras que hay en Hex, ya que las demás son brujas blancas, pero Sophie no está muy interesada en pertenecer al aquelarre de ellas y con esta negativa se las gana como enemigas y estas serán  las encargadas de hacerle la vida imposible a Sophie. Además de todo esto, conoceremos a los antepasados de Sophie y por qué tiene el nivel de magia que posee, como es que ha pasado los poderes de generación en generación hasta que le tocan a ella y muchas otras cosas más de las cuales ella no tenía conocimiento y por tal circunstancia la llevan a tomar una decisión muy importante, que podría cambiar completamente su vida.
Definitivamente este es un libro demasiado entretenido, que si bien no es el mejor libro que he leído, esto debido a que en más de una ocasión llegue a compararlo con Harry Potter y Cazadores de Sombras y con la película de Jóvenes brujas, pero esto no fue motivo para que el libro fuera lento o me dejara de importar, mientras más leía más quería saber, también tiene su parte romántica pero está en ningún momento fue empalagosa y lo mejor de todo es que los protagonistas en ningún momento me fastidiaron y esa si fue una novedad para mí, por lo cual es un libro recomendable si quieren leer algo sencillo, y novedoso.

4/5