martes, 12 de febrero de 2019

Opinión: "Ruio de LLuvia"/ Francisco Tessainer

Título: “Ruido de LLuvia”
Autora: Francisco Tessainer (A quien agradezco el ejemplar)
Editorial: Autopublicado
Páginas: 211
Precio: $67.81

Sinopsis.

Tras enterrar a su hijo y sin motivo aparente, un catedrático de derecho le da una paliza a su mujer y luego pierde el sentido de la realidad. Entre tanto, una joven psicóloga de la Consejería de Servicios Sociales de Madrid decide desentrañar las razones de este y otros casos de violencia de género.

 Con una trama rebosante de intriga, amor y angustia, “Ruido de Lluvia” es la novela de la protesta y la denuncia, la novela de una sociedad donde la apariencia y el silencio siguen siendo ley. Un libro que más de uno necesita leer para reconocer lo que no quiere ver, pero puede sentir… alrededor.

Opinión

Antes que nada quiero pedirle una disculpa al autor Francisco Tessainer, por la tardanza para la realización de la presente opinión, y sobre todo la confianza que me depósito para leer su obra.

Y bueno ustedes se preguntarán ¿de trata el libro? El libro nos habla de dos historias paralelas, por un lado tenemos la de Elvira Dalma la esposa de Julián Ochoa, Catedrático de la Carrera de Derecho, quien después de la muerte de Ignacio su único hijo y sin razón aparente este le da una golpiza a su esposa y huye dejándola muy mal herida, a lo cual es encontrada por una de sus empleadas y es llevada a un hospital, por la situación en la que llega Elvira comienzan las investigaciones de este hecho teniendo como principal sospechoso a su marido. Por otro lado tenemos la historia de Laura, una joven que acaba de terminar la carrera de Psicología y tiene unas ganas enormes de ponerse a trabajar, pero en un principio las cosas no le salen como ella espera, pero a base de un poco de trampa consigue un trabajo en la Consejería de Servicio Social de Madrid, en donde los principales casos que les asignaran serán el de dar asistencia Psicología a las mujeres que son víctimas de violencia familiar, pero Laura se dará cuenta que no será nada fácil, ya que en su mayoría las mujeres que sufren de este tipo de violencia les da miedo denunciar que son víctimas de violencia por parte de algún miembro de su familia, ya aquí eso es lo que vemos, que la violencia no siempre es a manos de sus esposos o parejas. Aquí es donde se cruza la vida de nuestros personajes ya que a Laura le tocara asistir a Elvira Dalma y pondrá todo de su parte para dar con el culpable de quien la golpeo, y para realizar sus investigaciones se acercara a Adriana, la empleada que encontró a Elvira tirada en su casa para poder tener más información respecto de la situación familiar de la familia Ochoa.

Lo que más me gusto del libro, es el hecho de que la propia Laura tuvo que pasar por una situación es su vida personal bastante difícil, un tanto similar a lo que pasaban las personas a las cuales asistía, con ello el autor nos mostró que nadie está exento a pasar por situaciones similares, pero que a pesar de ello, siempre se puede salir de esto.

En ruido de lluvia nos encontramos con un libro de protesta social en contra de la violencia de género y las miles de caras que nos encontramos de tras de esta. Sin lugar a dudas un libro muy interesante que a quien lo lea no lo dejara indiferente respecto de este tema.

domingo, 10 de febrero de 2019

Opinión: "tu y yo después del invierno/ Laia Soler

Título: “Tu y yo después del invierno”
Autora: Laia Soler
Editorial: Ediciones Urano (sello PUCK) A quien agradezco el ejemplar
Páginas: 346
Precio: $315

Sinopsis

Me quiere, no me quiere... Todos hemos recurrido alguna vez a una margarita buscando respuesta a la más eterna de las preguntas. A Erin no le hace falta preguntar a una flor, porque tiene un árbol mágico en el jardín, un haya que siempre ha guiado todas sus decisiones. Un oráculo que nunca falla. Sin embargo, en el fondo de nuestro corazón, todos lo sabemos. A la hora de la verdad, de nada sirven las margaritas ni los árboles mágicos. Cuando aparece el amor, no hay más remedio que cerrar los ojos y saltar al vacío... o salir huyendo. Laia Soler, la autora que nos hizo vibrar con Nosotros después de las doce, nos transporta a los paisajes invernales de Valira, el mágico pueblo de montaña, en un relato turbador pero también resplandeciente sobre el miedo, el riesgo y la magia del presente.

El libro nos habla de Erin, una chica que vive en Valira junto a sus padres, ya que su hermano se fue estudiar en otra ciudad y ahora vive con su novia y mejor amiga de Erin. La vida de esta es bastante monótona y poco interesante ya que al ser un pueblo bastante pequeño, su vida pasa entre su trabajo de recepcionista el trabajo en el hotel, salir con sus amigos y con su novio Bruno, podría decirse que Erin ya ha encontrado la estabilidad después de los difíciles momentos que paso cuando se fue a vivir fuera de su ciudad natal, situación por la cual ella ya  sentía que su vida ya estaba equilibrada el destino le demuestra a no dar las cosas por sentadas, ello debido a que está por comenzar la temporada de invierno, en la cual llega los forasteros a Valira a trabajar en los diferentes hoteles del pueblo para atender las necesidades de todos los turistas en esta época y entre estos forasteros conoceremos a Max, quien hará que la vida de Erin comience a tambalearse y la pondrá a pensar en si seguirle haciendo caso a lo que le aconseja su queridísimo haya mágico o hacerle caso a su intuición.

El libro cuenta con dos narradores, por una parte Erin, quien nos cuenta historia de primera persona y el otro narrador quien nos hace los flasback de la vida de Erin en su época difícil u oscura. 

La escritura de Laia Soler es bastante fluida, además me gustaron los toques de fantasía, ya que nos muestra la magia con que cuenta Valira, pero también me agrado que toca temas bastante interesantes y cotidianos como es el de los trastornos mentales que lo toca con tal sutileza para tratar de comprender como es que se sienten las personas con este tipo de trastornos y que  a pesar de todo, sí que se puede salir adelante con ellos, el descubrimiento de la sexualidad y el crecimiento personal. En conclusión es un libro que me gusto y al ser este el primer libro que leo de la autora ha hecho que quiera leer los demás libros de esta.

Nos leemos en la siguiente entrada ¡Saludos!


jueves, 7 de febrero de 2019

Opinión: "Everless"/ Sara Holland

Título: “Everles”
Autora: Sara Holland
Editorial: Ediciones Urano (sello PUCK) A quien agradezco el ejemplar
Páginas: 348
Precio: $245

Sinopsis

Al principio pienso que el tiempo se detuvo otra vez, pero hay sangre extendiéndose por el piso el tiempo no se detuvo sino que la habitación está completamente silenciosa, tan silenciosa como la tumba en la en la que se ha convertido Una fascinante combinación de sangre, secretos y una atrapante mitología, Everless. La hechicera y el alquimista le confiere un nuevo y aterrador significado a la frase el tiempo se está acabando.

Opinión

Hola, hola, espero que se encuentren muy bien, y pues si soy yo después de algún tiempo sin escribir una entrada, pero como se los mencione en una entrada anterior, tuve algunos problemillas que me alejaron un poco del blog, y si bien en cuanto a lecturas ha sido bastante sustancioso, ya que sí que me he leído varios  libros, no encontraba las palabras precisas para poder reseñar dichos libros, pero creo que este libro que del que les voy a hablar a continuación me saco de ese bloque en el cual me encontraba. Pero bueno atosigarlos más con tanta palabrería les dejo mi opinión de “Everless” Espero que sea de su agrado.

El libro nos habla de Jules, una chica que junto con su padre vive en Crofton, ello después que hace 10 años tanto ella como su padre fueron expulsados de Everless en donde Jules fue testigo de un acto realizado por el hijo mayor de los Gerling Liam en contra de Roan su hermano menor, razón por la cual Jule y su padre tuvieron que huir y esconderse para poder salvar su vida.
A causa de esto la vida de ellos dio un giro de 180° ya que de vivir cómodamente pasaron a vivir en precarias condiciones y el padre de Jule teniendo que vender su sangre para poder pagar los gastos, esto le preocupaba mucho a ella, ya que la salud de su padre se veía seriamente deteriorada, razón por la cual cuando Amma su mejor amiga le dijo que al día siguiente ella y su hermana menor Alina partirían a Everless ya que debido a la próxima boda de Liam con la hija la Reina estaban contratando a las jóvenes obteniendo estas la paga de 1 año por mes trabajado. En un principio Jule no acepto el ir con ellas, pero lo que le hizo cambiar de opinión fue el encontrar a su padre vendiendo sangre para pagar los meses adeudados por la renta de la casa, por tal situación decidió ir a trabajar a Everless a pesar de que su padre le prohíbe el hacerlo y aquí es donde comienza la historia.

Sara Holland nos presenta un mundo lleno de fantasía, donde la clase baja tiene que pagar por la protección de los acaudalados con su sangre la cual se convierte en monedas con ayuda de la alquimia y estas les dan “vida eterna” a quien las bebe, pero aparte de este mundo maravilloso en el cual nos sumerge la autora, nos encontraremos con momentos realmente complicados, decisiones mal tomadas, secretos que cambiaran sin lugar a duda el rumbo de la historia.
El punto positivo que le encontré al libro es un libro que cuando creemos que las cosas ya está encontrando su cauce, la autora nos cambia completamente las situaciones y con cada página que vamos leyendo nos sorprendemos de lo que vamos descubriendo. Y a pesar de que en un principio me recordó un poco a Los juegos del Hambre, solo fue un destello de estos, porque lo único que tienen de similitud entre uno y otro libro es la opresión del pueblo de parte de los gobernantes.

El punto negativo que le encontré es el hecho de que Jule en un principio se me hizo una chica súper madura que está luchando por salvar la vida de sus padre, pero conforme va avanzando la historia el personaje decae un poco a mi parecer, haciendo esto que tome decisiones no muy acertadas, pero a pesar de ello estoy deseando con ganas leer su continuación ya que lo que si tengo que reconocer es que el final me dejo con cara de oh por Dios, ¿ya se acabaron las páginas? ¡Necesito saber que va a suceder!
Así que si gustan de los libros de fantasía, mezclados con toques de magia y muchos giros argumentales, definitivamente este es un libro que deben de leer.
Cuéntenme si ustedes ya leyeron el libro  ¿qué les pareció?, Si aún no lo han leído ¿Les llamó la atención?

Espero poder leer sus comentarios y nosotros nos leemos en la siguiente entrada.
¡Saludos!

viernes, 4 de enero de 2019

¡FELIZ AÑO 2019!


¡Hola!

¿Cómo han estado? Antes de cualquier cosa espero que haya tenido excelentes fiestas en compañía de sus seres queridos y desearles que tengan un excelente año nuevo esperando que todos los propósitos que se han propuesto se cumplan.

Y bueno a parte de desearles lo mejor para este 2019 que está comenzando, vengo a contarles un poco como seguirá la dinámica del blog, ya que como podrán darse cuenta ya tenía un poco de tiempo abandonado y así mismo el canal de Youtube y las redes sociales y no  es querer justificarme más bien darles a conocer un poco el porqué de mis ausencias tan prolongadas y bueno es que en general el 2018 en lo laboral y lo personal fue un año de transiciones las cuales se fueron tornando en complicaciones para una servidora y si a este le aunamos el hecho de que soy una persona que padece de ataques de ansiedad y de pánico, ya se imaginaran el bonito cuadro que se formó y eso hizo que me alejara de aquí más no así de la lectura pues sí que leí bastante durante los últimos meses del año pero mi apatía no me permitía realizar las reseñas de los mismos, afortunadamente el año termino y todo se ha ido acomodando poco a poco y ahora vengo con las pilas cargadas y deseando retomar todo nuevamente, así que en las próximas semana iré subiendo reseñas de los libros y uno que otro sorteo que tenía pensado hacer desde el año pasado, pero por las cuestionen antes mencionadas no los pude hacer.

Pero bueno, ya dejo de atosigarlos con mis problemas existenciales y nos estaremos leyendo.

¡Saludos!