sábado, 13 de septiembre de 2014

Reseña "Sociedad y Orden" de José Antonio Vargas López

              
                          

Ficha Técnica


Título: Sociedad y Orden
Autora José Antonio Vargas López
Editorial: Auto publicación
Páginas: 700
            Donde conseguilo: Amazón México
                                       Amazón España




Sinopsis

Después de perder a su familia en circunstancias trágicas, Palafox se enrola en una célula perteneciente a la conocida como resistencia, una organización que lucha desde las sombras contra el poder establecido.

¿Conseguirá Palafox coexistir con las conflictivas personalidades del grupo al mando de Mc Coy y superar sus propios traumas psicológicos en pos de conseguir su ansiosa venganza?


Opinión

Antes que nada quiero agradecer nuevamente de José Antonio Vargas López por haberme proporcionado su libro para reseñarlo en el blog.

En esta ocasión estaremos hablando de un libro auto conclusivo, al cual le tenía muchas ganas, ya que de José Antonio he leído dos libros que son parte de la trilogía de “Crónicas Imperiales”, y para ser verdad me causaba mucha inquietud, ya que los libros antes mencionados, me gustaron mucho, y quería probar algo más de él, aún que también le tenía un poco de miedo, ya que debido a que me gusta mucho la narrativa de José Antonio mis expectativas estaban muy altas, pero he de decir que el libro no me decepciono para nada.

En Sociedad y Orden nos encontramos una historia llena de realismo, misterio, intriga y acción, acompañado de su ya singular toque filosófico y la crítica social a los acontecimientos que nos encontramos viviendo en la actualidad, presentándonos personaje muy bien desarrollados, los cuales iremos conociendo poco a poco con forme se va desenvolviendo la trama, y a pesar de que existe el manejo de varios de ellos, en ningún momento se pierde la esencia de la historia y nos introduce a un mundo en donde cada situación que va manejando, nos pone con la ansiedad de saber cómo es que se va a resolver y a pesar de ser un libro bastante grueso, por su gran cantidad de páginas, es una lectura sumamente rápida, ello debido a la gran cantidad de acción contenida en el y el deseo de querer desenmarañar cada uno de los misterios que iremos encontrando durante todo el libro, y como todo buen libro, lo mejor siempre viene al final, pues cuando creemos que ya todo se ha terminado, la historia da un giro de 360° que wooow, me dejo sin palabras.

Sin lugar a dudas José Antonio se ha convertido en uno de mis escritores contemporáneos favoritos, este libro es sumamente recomendable para personas que gustan de los libros de misterio.


Puntuación

4/5
 

 

martes, 9 de septiembre de 2014

Reseña "Donde termina el arco iris"


Ficha Técnica
 
Título: Donde termina el arcoíris
Autora Cecelia Ahern
Editorial Ediciones B
Páginas: 429


Sinopsis

Rosie Dunne y Alex Stewar, amigos inseparables desde la infancia, necesitan seguir compartiendo los momentos importantes y cotidianos y sólo pueden hacerlo mediante correos mediante correos electrónicos, chats, cartas o postales. Rosie y Alex se cuentan en profundidad su vida, los sueños y la realidad de sus sentimientos que nunca se atrevieron a revelar.

Opinión

Bueno el libro lo leí por recomendación de Michel del canal Mivida en Libros, ya que a ella le encanto y ambas tenemos el mismo gusto en cuanto a género literario, y bueno con tan buena recomendación dije  y porque no hay que darle una oportunidad, y la verdad que no me arrepiento.

El libro nos habla de la Historia  de Rosie y Alex, dos niños que eran inseparables, los mejores amigos y confidentes, pero por azares del destino Alex tiene que mudarse a  Estados Unidos porque a su padre lo han ascendido en el trabajo y su nuevo cargo está en dicho país, pero está situación no influye en la sólida amistad que se ha generado entre ellos, ya que a pesar de la distancia siguen en constante comunicación, por medio de cartas, llamadas telefónicas, postales y correos electrónicos. Debido a que Rosie está por terminar el bachillerato Alex la convence para que vaya a Estados Unidos a estudiar la Licenciatura, a lo que Rosie sumamente emocionada realiza los trámites para coneguir una beca, debido a que ha llegado el final del bachillerato se hace la fiesta de graduación a la cual ha invitado a Alex a que sea su acompañante y Alex accede a acompañarla, pero por algunos problemas climáticos le es imposible llegara a Alex a la graduación de Rosie, y a partir de este momento es donde comienza toda nuestra hitoria, ya que a partir de esa noche cambiara la vida de Rosie y Ale un 360°.

Definitivamente esta es una historia maravillosa, que nos cuenta la vida de nuestros dos protagonistas de una forma muy peculiar, ya que como ya se mencionó anterior mente todo el libro o por lo menos la mayoría de el está escrito por medio de cartas, correos,  platicas de chats, Messenger, mensajes de texto y llamadas telefónicas, motivo por el cual su lectura se hace amena, además de que como en todo hay buenos y malos momentos, momentos de alegría y tristeza, iremos conociendo poco a poco a Rosie y a Alex e iremos creciendo y madurando con ellos, y sobre todo aprenderemos el valor de la verdadera amistad y el amor, en definitiva una lectura sumamente recomendable que no pueden dejar de leer.


5/5
 

 

sábado, 23 de agosto de 2014

Book Tag de las Redes Sociales

Hola!!

Pues bueno ya estoy de vuelta ahora con el Book Tag de las Redes Sociale, y debido a que me ha sido un poco complicado poder grabar, porque tengo una pequeña jauría de perritos (en total 7) que todo el día se la pasan ladrando, prefiero realizarlo directamente en el blog, espero que sea de su agrado.

1. Twitter.- Libro favorito, más corto que hayas leído. Definitivamente Rebelión en la Granja de George Orwell, ya que describe muy bien como se maneja la sociedad, en ese entonces y aún ahora, ya que no creó que haya cambiamo mucho la situación apesar de los años en que se escribió el libro a la fecha.



2. Fecebook.- Un libro que alguien te obligo a leer.- El contrato social de Juan Jacob Roseau, fue lectura obligatoria del colegio, pero aún así me gusto.




3.tumblr.- Libro que leyeras antes de que fuera famoso .- El libro que leí hace como dos años o un poco más antes de que se hiciera famoso en la blogosfera y por los Book tubers, fue Divergente.
4.My pace.- Libro que te haya gustado y libro que no te haya gustado. El libro que me encanto y de hecho es uno de los mejores libros que he leído este año ha sido El club de los corazones solitaros, es  realmente un libro increíble, y el pero libro, mmm bueno no que sea el peor, pero alomejor me hice muchas espectativas con el y no me agrado tanto como esperaba, o más bien no es lo que me esperaba La segunda vida de Bry Taynner.



5.Instagram.- Portada más bonita para sacarle una foto, y esta sin lugar a dudas es la de Dónde los Árboles Cantan, de Laura Gallego, abrase visto portada más hermosa.



6.You Tobe.- Libro que se convertira en pelicula, aquí hay mucho libros que estan próximos a convertirse en peliculas pero de las que estan próximas a estrenarse sería la de El corredor del Laberinto.


7.- Goodreads.- Libro que le recomendarias a todo el mundo.- Aquí definitivamente serían 2 libros los que recomendarias uno sería libro único y debido a que ya en una categoría previa recomende El club de los corazones solitarios, ahora le dare la oportunidad a uno de la misma autora, pero en esta ocasión sería Del color del que estan hechos los sueños de Elizabetha Eulberg, y el otro es una Trilogía, pero que de igual manera es muy buena y es la de Crónicas Imperiales de José Antonio Vargas, muy buenos libros tambien.


Y bueno esto sería todo por este tag, espero que haya sido  de su agrado, nos vemos en la siguiente entrada.

Saludos!! 




domingo, 17 de agosto de 2014

10 Razónes para leer

Hola!!


En la entrada del día de hoy les traigo 10 razónes para leer, espero que sea de su interes.

El lenguaje y las palabras son el medio más importante para comunicar bien nuestras ideas, nuestro sentimiento y nuestras ideas. Con ellas recordamos el pasado, somos testigos del presente y proyectos del futuro.

El lenguaje mejora fundamentalmente con las buenas conversaciones y mediante la lectura.

Al leer abrimos horizontes, entramos en contacto con el pensamiento de personas reales o inventadas (autores y personajes), o con otros mundos. Y viajamos con la imaginación, en el tiempo y en el espacio... porque leer es esencial para el desarrollo de las personas, de la cultura y la sociedad.

10 Razones para leer:
1.- La lectura es un instrumento fundametal parara el desarrollar la inteligencia, porque nuestro pensamiento es esencialmente lingüistico, pensamos con palabras y nos comunicamos esencialmente con palabras.

2.- La lectura  contribuye a desarrollar la capacidad de pensar, conocer razones, comprender y expresar nuestras ideas con presición, gracias a que aumenta nuestro vocabulario.

3.- Leer estimula nuestra capacidad para hablar mejor y para saber escuchar, por tanto, sirve para comunicarnos y con ello mejorar nuestro nivel de convivencia.

4.- Leer fomenta el razonamiento abstracto y ayuda a mejorear los resultados en la formación de los niños y los jóvenes en el sistema eductativo, porque se comprende mejor lo que se estudia.

5.- Leer favorece el desarrollo de la memoria y del cerebro, pudiendo servir para prevenir enfermedades  como el alzhéimer.

6.- La lectura ayuda a potenciar la imaginación y la creatividad en el campo artístico, social, científíco y técnico.

7.- Leer es siempre una fuente inagotable de placer y conocimiento, nos ayuda a crecer como personas y aumenta nuestra cultura.

8.- Leer la prensa incrementa y diversifica el conocimiento común sobre nuestro territorio, nos permite estar informados sobre el mundo en que vivimos, y posibilita actitudes de comprensión, intelectualidad y comprensión social.

9.- El desarrollo socioeconómico de los países se relaciona directamente con los índices estadísticos de la lectura, pues refleja el nivel de formación de sus habitantes y el progreso de los pueblos.

10.- La lectura desarrolla la conciencia dialogante y crítica, y nos forma como ciudadanos para paticipar -con más conocimiento y argumento- en los procesos de elección de nuestros representantes democráticos en las instituciones públicas y sociales.

En conclusión "La lectura es la vanguardia de la libertad".

Saludos!!

viernes, 15 de agosto de 2014

¿Por qué leer libros nos hace sentir bien?


Según se deduce un estudio de la Universidad de Búfalo (EE UU) publicado recientemente en la revista Psychological Science, cuando leemos un libro nos sentimos parte psicológicamente de la comunidad que protagoniza la narración, por ejemplo el colectivo de magos en el caso de la popular saga de Harry Potter. Este mecanismo satisface una necesidad humana fundamental: la de pertenencia a un grupo.

En concreto, para la investigación los investigadores trabajaron con dos best-sellers: Harry Potter y la piedra filosofal y Crepúsculo. Y estudiaron la afiliación psicológica con magos y vampiros, respectivamente, de más de un centenar de sujetos antes y después de leer dos fragmentos de ambos libros durante media hora. De este modo comprobaron que los lectores se sentían identificados con uno u otro grupo en función del libro que les habían proporcionado. Además, la pertenencia a las comunidades de ficción producía una mejora del estado de ánimo y la satisfacción similar a la de formar parte de grupos reales. "Leer satisface una profunda necesidad psicológica", que ha jugado un papel clave en la evolución, concluían los autores.

"Fuente, revista Muy Interesante"

sábado, 3 de mayo de 2014

Reseña "15 Días sin cabeza"






Ficha Técnica

Título: 15 Días sin cabeza  

Autor: Dave Cousins  

Editorial: Nube de Tinta
Páginas: 298


Sinopsis

Laurence Roach sólo quiere tener una vida normal, pero eso no es nada fácil pues su madre es alcohólica depresiva que todos los días bebe más de la cuenta. Para mantener el hogar en orden, Laurence recoge a su hermano de la escuela, se asegura de que se duerma temprano, a veces hasta sustituye a su madre en la fábrica donde se encarga de la limpieza. Las cosas se complican aún más cuando un día la Señora Roach no regresa a casa.

Para evitar que los servicios sociales se lleven a los chicos a un hogar sustituto, donde seguramente los separaran, Laurence hará todo lo imposible para que ni Jay, ni los vecinos se den cuenta de que su mamá está desaparecida…. ¡hasta se vestirá como ella!

Después de dos semanas, la ropa sucia se acumula, la comida y el dinero escaseará, y sólo entonces Laurence descubrirá qué le ocurrió a su madre. Ahí es donde empezaran los problemas más serios.

Opinión

Antes que nada quiero agradecerá la editorial Penguin Random  House por el envió de este ejemplar para la realización de la presente reseña.

Y bueno entrando en materia de que va el libro, bueno nos habla de Laurence, un chico de 16 años quien vive con su hermano menos de 6 años Jay y su madre, quien tiene seros problemas con la bebida, por esa razón Laurence no ha podido tener una vida como la de cualquier chico de su edad, esto debido a que por la falta de compromiso de su madre debido al alcoholismo que sufre el se tiene que hacer cargo de él mismo, de su hermano y de su propia madre, ya que ella no es capaz de levantarse por si misma para irse a trabajar y le cuesta aún más trabajo cuando ha estado bebiendo toda la madrugada, por ello Laurence tiene que levantarse temprano, poner café para que su madre lo beba antes de irse al trabajo o en su defecto y si su madre no se levanta el mismo tiene que ir a cubrir el turno, ya que al ser su mamá madre soltera, no tienen más recursos que lo que ella gana en las oficinas haciendo la limpieza y en una fábrica de papas, por lo cual no se pueden dar el lujo de perder esa percepción.

No obstante esto Laurence también tiene que hacerse cargo de su hermano menor, a quien tiene que ir a dejar a la escuela y después correr de punta a punta ya que su colegio se encuentra del otro lado de la ciudad, ese día después de salir de clases Laurence va a recoger al pequeño Jay al colegio y regresar a su casa se percata que su madre no ha regresado al apartamento, pero no se preocupa de más ya que en otras ocasiones su madre no llega temprano a casa ya que se va a beber a otro lado, por ello se encarga de dar de merendar a su hermano y acostarlo, al día siguiente se percata que su madre no ha llegado a casa, pero cree que es porque ya se ha marchado a su trabajo en la oficinas, pero al descubrir que su madre no ha llevado el uniforme comienza a alarmarse y es en ese momento en donde comienza el verdadero viacrucis de Laurence, ya que tendrá que lidiar con situaciones realmente extremas, la primera de ellas encargarse por competo de su hermano, irlo a dejar a la escuela, darle de comer y lo más duro conseguir dinero para ello.

Pero hay no se acaban los problemas también tendrá que lidiar con el hecho de tener que mentir en más de una ocasión para que sus vecinos no se den cuenta de la ausencia de su madre, ya que esto supondría el hecho de que ella los ha abandonado y llamarían a un Trabajador Social para que se los llevara a una casa hogar y Laurence no está dispuesto a que lo separen de Jay, por ello en más de una ocasión su vecina la chismosa Nelly lo tendrá en situaciones difíciles y con la presión de sentirse descubierto, y por otro lado la falta de dinero, ya que se llega hasta el extremo de no tener que comer y verse en la necesidad de tener que robar para poder alimentar al pequeño Jay. Pero no todo está acabado para Laurence, ya que conoce a Mina, una chica de su colegio, la cual a partir de ese momento se convertirá en el hada madrina de él y le ayudará a descubrir que es lo que le ha sucedido a su mamá.

Este no es el libro como los que estamos normalmente acostumbrados a leer (o por lo menos yo), ya que desde un principio se ve el sufrimiento de una familia por la carencia económica, es un libro muy crudo pero que desafortunadamente no está muy lejos de la realidad, pero no por ello deja de ser un buen libro, ya que el perqueño Jay en más de una ocasión nos sacara una sonrisa por su ingenuidad, aún que este hecho pondrá a su hermano en jaque en más de una ocasión. Sin Lugar a dudas es un libro que no podemos dejar de leer

                                                                             4/5