domingo, 26 de julio de 2015

Book Tag "Extraordinario"

Hola!!

Espero que todos se encuentren muy bien, como siempre ya tenía rato que no realizaba una entrada, pero hoy encontre un poquito de tiempo y estoy aquí para traerles un booktag que vi en el Canal de Fer Gracia "Mis hermosos libros!

Y bueno sin más preambulos vayamos a el.

1.- Dejarias internet por un mes por tener la primera edición de este libro: Cumbres Barrascosas, es de mis clásicos favoritos, sino que el favorito y definitivamente moriria si obtuviera una primera edición de el





2.- Dejarias la pizza un mes por un vuelo largo con este Autor: Elizabeth Eulberg es sin lugar a dudaas una de mis escritoras contemporaneas favorita, tiene una forma de escribir increíble y hasta el momento libro que he leído de ella libro que me ha encantado y definitivamente cambiaria la pizza contal de estar con ella en un viaje largo y poder conversar con ella..


3.- Soportarias 100 horas de comerciales si en Hollywood hicieran una película de este libro: El libro que les mencionare es muy poco conocido y en verdad que es una pena ya que creanme que vale mucho la pena y hablo de Crónicas Imperiales de José Antonio Vargas López. 





4.- No volveria a leer un libro por primera vez, por vivir dentro de este libro: Mmmm, esta opción me la ponen difícil, bueno no tanto simplemente quien no quisiera vivir dentro del mundo mágico de Harrry Potter


5.- Dejaria que publicaran mii historial de busqueda en google por ser la mejor amiga de este autor: Aquí hare un poco de trampa y pondré a dos autores que son realmente increíbles!!



Domaria todas las cosas que tengo a la caridad si pudiera salir con este personaje: Y definitivamente el ganador absolutopara esa categoria es......





Bueno eso ha sito todo por este book tag, espero que haya sido de su agrado y si les gusto se animen a realizarlo.

¡¡Saludos!!






 

sábado, 11 de julio de 2015

Iniciativa Compinche

Hola Viajeros!!
El día de hoy les traigo una iniciativa que me llamo la atención, aquí abajo les dejo la información.
 
¿Cómo funciona?
-Cada mes, se harán parejas donde tendrán que visitar, comentar y sí lo desean pero no es obligatorio, seguirse mutuamente. Esto es con la finalidad de ir conociendo bloggers diferentes mensualmente hasta encontrar a ese blogger ideal para ser tu compinche.

Reglas:
- Seguir a Mis Hermosos Libros y el blog de "Claudia Gutierritos"
- Llevarte el banner a tu blog.
 

- Hacer una entrada acerca de la iniciativa, puede ser compartida. (Opcional)
- Dejar un comentario diciendo que participas, en esta entrada.
- Mandar un correo a: claudithagtz@gmail.com con tú nick, nombre de blog y url del blog.
- Los blogs con más de dos meses inactivos, serán eliminados.

lunes, 22 de junio de 2015

Reseña de "Dame alas para soñar" y entrevista con Andrea Vilariño

¡¡Hola Viajeros!! espero que todos se encuentren muy bien, antes que nada quiero disculparme por la ausencia, pero cuando uno trabaja la verdad se le complica el poder actualizar las entradas como antes, pero intentare subir entradas más seguido, y en esta ocasión les traigo una reseña, pero tambien una entrevista con la autora de el libro que les traigo, espero que sea de sus agrado.




Datos Técnicos
Título: Dame a las para Volar
Autora: Andrea Vilariño Freire
Editorial: Círculo Rojo


Sinopsis

La vida de Nora Suárez cambia cuando comienza a trabajar con Silver Betancourt, un joven empresario que siente una gran obsesión por ella. Nora comienza a verse abrumada por múltiples averiguaciones en contra de su jefe, decide huir de la constante insistencia de su Silver, que busca en ella un terrorífico interés oculto. A partir de ese momento, Nora se traslada a una isla poblada de habitantes con curiosas habilidades, entre los que se encuentra Eric, un joven solitario y enigmático con muchos secretos. Entre ellos nace una compleja historia de amor, enturbiada por la obsesión de Silver y todos los sucesos paranormales que rodean este inhóspito lugar.

Una relación empañada por los distintos mundos en los que se encuentran y una dificultad añadida: Solo uno de los dos puede abandonar la isla.

Opinión.

Antes que nada quiero agradecer a Andrea Vilariño por la facilitarme copia de su obra para poder realizar la presente reseña, así como por su tiempo para contestar la pequeña entrevista qué aquí mismo se presentara.

Y bueno entrando en materia “Dame alas para volar” nos habla de Nora, una joven la cual tiene una vida bastante complicada, así como tormentosa a lado de su novio, pero un día su vida cambia al presentársele la oportunidad de trabajar como secretaria en un bufete de abogados, teniendo como jefe Silver Betancourt, un joven y atractivo abogado el cual siente una extraña atracción por Nora quien al principio se siente atraída por este, pero conforme se va desarrollando la trama esa atracción ira cambiando y más después de conocer a Eric, un joven con el cual tendrá que pasar innumerables situaciones, así como unir fuerzas para poder enfrentar a Silver.

Hablando un poco de los personajes, como ya dijimos esta Nora con un pasado y una vida tormentosa y para ser sincera no encontré empatía con ella y en más de una ocasión sus actitudes me sacaban de quicio, ya que tiene espíritu de mártir y en más de una ocasión se sentía la toda poderosa y creía pode derrotar al enemigo ella sola, así también en ocasiones la sentía bastante fría y sin sentimientos, ya que si a mí me hubieran dado la noticia que a ella le dieron y además de que por ella paso lo que paso, yo hubiera entrado en estado de Shok, además de estar inconsolable pero ella prácticamente tomo la actitud de ¿Qué le paso qué? Uff, que pena y continúo como si nada, pensando yo mala persona sin sentimientos, pero conforme va avanzando la historia su personaje evoluciona un poco.

Por otro lado tenemos a Silver, como ya se mencionó un joven pero atractivo abogado, con un pasado muy oscuro, con un carácter sumamente fuerte, una mente retorcida, muy posesivo y obsesionado con Nora y está dispuesto a hacer cualquier cosa con tal de llevar acabo los planes que tiene para con ella, pero ello no le será nada fácil ya que en el camino se le presentaran muchos obstáculos para poder llevar acabo todo lo que tiene pensado ¿Podrá salirse con la suya?

Y para completar este triángulo tenemos a Eric un joven que está destinado a vivir en una isla sin más compañía que la de una muy singular mascota y a pesar de que en la isla hay más habitantes, este prefiere tener su distancia con ellos, hasta que un día tiene que salvar a una chica, la cual es la primera vez que la ve pero desde ese momento existe una atracción, la cual le permitirá enfrentar todo lo que está por sucederles.

He de confesar que en un principio  creí que nos íbamos a encontrar con la típica historia de él joven y guapo jefe se enamora de la atractiva empleada, y después de luchar por su amor se casan y son felices para siempre, pero créanme que nada más alejado de la realidad, ya que aquí nos encontramos con varias situaciones paranormales.

En resumen es una historia bastante entretenida, muy diferente a cosas que haya leído antes, en donde la historia da bastantes giros inesperados, pero no por ello es un libro aburrido, sino por el contrario la autora subo como cautivarnos y por este motivo la lectura se hace ágil y amena, el último pero que tendría que ponerle es que en ocasiones sentí que la autora se precipitaba en la narración y ello nos dejaba con algunas lagunas en la historia, pero lo supo subsanar con el desenlace del libro que nos dejó, ya que al ser muy abierto nos deja pensando en que existirá una segunda parte y de ser así  tengo unas enormes ganas de saber cómo continua tan enganchadora historia.

A continuación les dejo la entrevista que me concedio Andrea para que podamos conocer un poco más de ella y de su libro, espero que sea de su agrado.

1.- Para conocerte un poco más ¿puedes contarnos un poco sobre tí?
Soy estudiante gallega de administración y finanzas, me gusta viajar, conocer gente nueva, las tardes de cafés con mis amigas y, sobre todo, escribir historias.
2.- ¿En que te inspiraste para escribrir Dame alas para soñar?
Ciertamente, no podría decir que tuve nungún foco de inspiración en el que centrarme, simplemente se me ocurió la historia y comencé a darle vueltas a la idea durante mucho tiempo. Comencé con 16 años a escribir el libro, y lo fui retomando y cambiando aspectos a lo largo del tiempo.
3.- ¿Cuánto tiempo te llevo escribirlo?
Unos cuatro o cinco años. Supongo que me llevó tanto tiempo porque no me centré al 100% en ello. Ahora, cuando comienzo con una obra, suelo centrarme más en terminarlo antes, intentado siempre alcanzar la máxima perfección, leyendo, relleyendo y cambiando muchas cosas.
4.- Te costo trabajo el que alguna editorial decidiera publicar Dame alas para soñar?
Muchísimo. Tardé muchos meses en decidir cuál era la mejor opción.
5.- ¿Qué te inspiro o como fue que elegiste el título para el libro?
No quisiera desvelar mucho acerca del título, pero creo que es de esos que adapta a la historia por dos razones. Terminé de escribir el libro y pensé "Este es, el título que mi obra necesita".
6.- ¿Cómo o en que te basaste para la creación de los personajes que le dan vida a está historia?
Los personajes secundarios son muchas personas que conozco, dándoles matices para que cuadren bien en la historia. Y supongo que Nora tiene algunos aspectos de mí cuando tenía 16 o 17 años. Creo que es inevitable darle ciertos toques personales a los personajes que creas, al menos yo.
7.- La hitoria se me ha hecho muy original y también siento que ha dejado muchas cosas en el tintero,¿existe la posibilidad que haya una continuación para esta emocionante historia?
Sí, estoy trabajando en ello, pero ahora mismo le doy prioridad a otro proyecto con el que estoy muy entusiasmada. Lo que puedo adelantar de la segunda parte de "Dame alas para soñar", es que estará narrada desde el punto de vista de otro personaje.
8.- Hay algún autor o autora que te haya infuenciado para entrar en el mundo de la literatura?
La verdad, es que no.
9.- ¿Tienes nuevos proyectos en puerta y son a corto o mediano plazo?
Espero terminar de escribir una segunda novela este año. Lo que veo más complicado es publicarla en papel, la presentaré a concursos, a ver si hay suerte, pero soy consciente de que éstos son muy difíciles de ganar. Si no tengo éxito en los certámenes, la publicaré en formato electrónico y haré promoción de la misma para ver cómo funciona.
10 Por último ¿Que le podrías decir a los lectores para que se animen a darle una oportunidad a Dame ala para soñar?
Me gustaría invitarles a leer el prólogo y el primer capítulo GRATIS en la web oficial http://www.damealas.es/prologo. También decir que Está disponible EN PAPEL en la web de Amazon ( http://goo.gl/lpcg15 ) , en PDF en la página oficial ( http://www.damealas.es/caja/ ) en librerías gallegas, y en la página web del El Corte Inglés, La Casa del Libro, Círculo Rojo.
 


domingo, 17 de mayo de 2015

Reseña: Frankenstein





 Ficha Técnica

Título: Frankenstein
Autora: Mary W. Shelley
Editorial: Grupo Editorial Tomo
Páginas: 255

Sinopsis

Desde la oscuridad, desde lo más profundo del alma, brota la ilusión, la pesadilla, el horror, el espanto, la fantasía, la simiente pregrabada en la mente de su autor.

Nace el nuevo hombre, confusivo de sentimientos, amor, dolor, odio. De la imaginación afiebrada de las negras pesadillas, alimentada por cuentos y relatos fantasmales en noche de lluvia torrenciales, surge a la vida Frankenstein, el moderno Prometeo.

Narración romántica, extremosa, el bien y el mal se rozan, se confunden y finalmente…

El robo de la chispa divina dará como resultado al Hijo de la Soledad, el mounstro vengativo, el vagabundo de los glaséales, el asesino implacable.

¿Quién es la víctima
Para Mary Shelley el destino se cumplirá inexorablemente sin el menor asomo de piedad.
¿Quién es el mounstro realmente?

Opinión

Tal como el título de la entrada lo indica, el día de hoy les traigo la reseña de un libro que en lo particular me encanto, ustedes me disculparan si la presente opinión llega a quedar un poco corta, pero este libro es uno de los pocos con los que me he encontrado que me está siendo un poco complicado reseñar, esto debido a que no quiero llegar a dar un spoiler y echarles a perder la lectura, ya que créanme que este es un libro que todo mundo tiene que leer si o si, pero bueno sin más preámbulo a continuación les dejo mi opinión.

El libro nos narra la vida de Víctor Frankenstein, un joven que vive bajo la protección de sus padres, en la cual momo el mismo no los narra, tiene una infancia feliz, siendo este el primogénito de la familia Frankenstein, tiempo después su madre decide adoptar a una niña cuya belleza es incomparable y esta se hace la mejor amiga de Víctor, su niñez y adolescencia transcurre sin ningún contratiempo, formando de esta manera un joven feliz, , amante de la lectura, la cual lo lleva a querer conocer más acerca de las cosas que va descubriendo en ellos, inclinándose por las ciencias y la alquimia, de esta manera decide emprender un viaje para poder conocer mucho más respecto de lo que ha leído y también para ponerlo en práctica, así es como decide dejar a su familia, amigos y todo lo que conoce para poder cumplir su sueño, lo que el joven Frankenstein no sabe, ni se imagina es que al querer demostrar que la ciencia puede llegar más allá de lo que la gente se imagina le cambiara la vida completamente.

En los primeros años Víctor se mete tanto en sus estudios y se convierte en una persona muy retraída, aún que sus conocimientos sí que se veían, ya que dentro de su mente comenzó a pensar que por medio de su conocimientos podía vida y crear seres humanos, por lo cual se dio a la tarea de realizar esta idea loca, lo que él nunca se imagino es que realmente lo podría llevar acabo, pero no conto que su creación ante sus ojos y de los demás seres humanos sería una aberración y al ver que el ser creado por él tenía vida si asusto y abandono a su suerte, comenzando aquí con lo que sería su más grande pesadilla hasta el último día de su vida.

El libro como ya lo dije en párrafos anteriores es realmente increíble, narrado de una manera muy sencilla, lo cual hace que se lea rápido, y en él nos encontramos con situaciones realmente extremas, las cuales harán que en más de una ocasión nos estremezcamos con las narraciones y descripciones de los hechos que les ocurren a nuestros personajes. Cabe hacer mención que el libro está narrado por la perspectiva de 3 personas, la primera que es la de Robert Walton, capitán de un barco quien salvara a uno de nuestros dos protagonistas (no les digo cual para no spoilearlos y generarles incertidumbre) y quien será quien nos introduzca a la historia, y las dos partes subsecuentes serán narradas por Víctor Frankenstein y su creación.

De verdad espero que le den una oportunidad a esta bella historia, ya que realmente les sorprenderá y les tocara muchas fibras, además que nada tiene que ver con el típico Frankenstein al que estamos acostumbrados que nos muestren en películas, caricaturas y series de televisión.

domingo, 3 de mayo de 2015

Reseña: Vampiros del Crepúsculo








Ficha Técnica
Título: Vampiros del Crepúsculo
Autor: Dr. John Paul Baron- Carter
Páginas: 122

Sinopsis

Los Vampiros que te presentamos en este libro no tienen colmillos ni brillan. Son personas como tú y como yo. Pero lo que sí que tienen en común son sus intenciones ocultas, sus secretos misteriosos y sobre todo una irrefutable pasión sexual que les hacen cometer actos que nos asombraran.

Opinión

Hola Viajeros, en esta ocasión les traigo la reseña del libro “Vampiros del Crepúsculo” y si bien el nombre hace alusión que es otro libro de vampiros estamos completamente equivocados, y de hecho el libro como tal no tiene una trama o argumento, más bien son relatos realizados por personas como tú y como yo, los cuales a través de estas páginas cuentan sus más oscuros secretos.

El libro se encuentra dividido en 4 secciones, la primera con chicos de entre 15 y 22 años, la segunda con confesiones de personas de 22 a 25 años, la tercer parte con personas de 26 a 30 años y la última parte por personas de más de 30 años, quienes por medio del correo electrónico se pusieron en contacto con el autor para relatarle sus más perversos secretos o confesiones y el decidió cuales serían los que se publicarían en el libro.

He de ser muy honesta con ustedes y la realidad es que el libro no fue de mi agrado, en primera de cuentas porque la mayoría de los “secretos” era muy repetitivos, aún que también debo decir que los hubo graciosos (los menos) y otros tantos que en verdad me dejaron helada, por lo fuerte que fueron y que en verdad las personas que lo viven deben de tener mucho valor para poder exteriorizarlo, pero en su gran mayoría creo que nos demuestra lo retorcida que puede ser la mente de muchas personas que están a nuestro alrededor sin que nosotros no lo podamos imaginar y quienes viven bajo una careta.

Y bueno, en esta ocasión tengo que decirle que no recomiendo el libro y las personas que decidan hacerlo, ya que no creo que tenga mucho aporte para nosotros, además de que quien decida hacerlo debo advertirles que deben de ser de mente completamente abierta por los temas y situaciones que en él se tocan.

¡¡Saludos!!