sábado, 3 de mayo de 2014

Reseña "15 Días sin cabeza"






Ficha Técnica

Título: 15 Días sin cabeza  

Autor: Dave Cousins  

Editorial: Nube de Tinta
Páginas: 298


Sinopsis

Laurence Roach sólo quiere tener una vida normal, pero eso no es nada fácil pues su madre es alcohólica depresiva que todos los días bebe más de la cuenta. Para mantener el hogar en orden, Laurence recoge a su hermano de la escuela, se asegura de que se duerma temprano, a veces hasta sustituye a su madre en la fábrica donde se encarga de la limpieza. Las cosas se complican aún más cuando un día la Señora Roach no regresa a casa.

Para evitar que los servicios sociales se lleven a los chicos a un hogar sustituto, donde seguramente los separaran, Laurence hará todo lo imposible para que ni Jay, ni los vecinos se den cuenta de que su mamá está desaparecida…. ¡hasta se vestirá como ella!

Después de dos semanas, la ropa sucia se acumula, la comida y el dinero escaseará, y sólo entonces Laurence descubrirá qué le ocurrió a su madre. Ahí es donde empezaran los problemas más serios.

Opinión

Antes que nada quiero agradecerá la editorial Penguin Random  House por el envió de este ejemplar para la realización de la presente reseña.

Y bueno entrando en materia de que va el libro, bueno nos habla de Laurence, un chico de 16 años quien vive con su hermano menos de 6 años Jay y su madre, quien tiene seros problemas con la bebida, por esa razón Laurence no ha podido tener una vida como la de cualquier chico de su edad, esto debido a que por la falta de compromiso de su madre debido al alcoholismo que sufre el se tiene que hacer cargo de él mismo, de su hermano y de su propia madre, ya que ella no es capaz de levantarse por si misma para irse a trabajar y le cuesta aún más trabajo cuando ha estado bebiendo toda la madrugada, por ello Laurence tiene que levantarse temprano, poner café para que su madre lo beba antes de irse al trabajo o en su defecto y si su madre no se levanta el mismo tiene que ir a cubrir el turno, ya que al ser su mamá madre soltera, no tienen más recursos que lo que ella gana en las oficinas haciendo la limpieza y en una fábrica de papas, por lo cual no se pueden dar el lujo de perder esa percepción.

No obstante esto Laurence también tiene que hacerse cargo de su hermano menor, a quien tiene que ir a dejar a la escuela y después correr de punta a punta ya que su colegio se encuentra del otro lado de la ciudad, ese día después de salir de clases Laurence va a recoger al pequeño Jay al colegio y regresar a su casa se percata que su madre no ha regresado al apartamento, pero no se preocupa de más ya que en otras ocasiones su madre no llega temprano a casa ya que se va a beber a otro lado, por ello se encarga de dar de merendar a su hermano y acostarlo, al día siguiente se percata que su madre no ha llegado a casa, pero cree que es porque ya se ha marchado a su trabajo en la oficinas, pero al descubrir que su madre no ha llevado el uniforme comienza a alarmarse y es en ese momento en donde comienza el verdadero viacrucis de Laurence, ya que tendrá que lidiar con situaciones realmente extremas, la primera de ellas encargarse por competo de su hermano, irlo a dejar a la escuela, darle de comer y lo más duro conseguir dinero para ello.

Pero hay no se acaban los problemas también tendrá que lidiar con el hecho de tener que mentir en más de una ocasión para que sus vecinos no se den cuenta de la ausencia de su madre, ya que esto supondría el hecho de que ella los ha abandonado y llamarían a un Trabajador Social para que se los llevara a una casa hogar y Laurence no está dispuesto a que lo separen de Jay, por ello en más de una ocasión su vecina la chismosa Nelly lo tendrá en situaciones difíciles y con la presión de sentirse descubierto, y por otro lado la falta de dinero, ya que se llega hasta el extremo de no tener que comer y verse en la necesidad de tener que robar para poder alimentar al pequeño Jay. Pero no todo está acabado para Laurence, ya que conoce a Mina, una chica de su colegio, la cual a partir de ese momento se convertirá en el hada madrina de él y le ayudará a descubrir que es lo que le ha sucedido a su mamá.

Este no es el libro como los que estamos normalmente acostumbrados a leer (o por lo menos yo), ya que desde un principio se ve el sufrimiento de una familia por la carencia económica, es un libro muy crudo pero que desafortunadamente no está muy lejos de la realidad, pero no por ello deja de ser un buen libro, ya que el perqueño Jay en más de una ocasión nos sacara una sonrisa por su ingenuidad, aún que este hecho pondrá a su hermano en jaque en más de una ocasión. Sin Lugar a dudas es un libro que no podemos dejar de leer

                                                                             4/5

martes, 29 de abril de 2014

Reseña "Del material de el que están hechos los sueños"






Ficha Técnica

Título: Del material del que están hecho los sueños  

Autor: Elizabeth Eulbeg  

Editorial: Punto de Lectura


Sinopsis

Este es el último año de Sophie, Carter, Ethan y Emme en el Instituto de Artes Escénicas e Interpretativas de Nueva York. Después de tres años de durísimas audiciones y trabajo, están a punto de alcanzar sus sueños: Sophie confía en ser una aclamada cantante, Carter espera recuperar la pasión por la actuación, Ethan tiene un maravilloso don para la composición y Emme ni siquiera esperaba haber llegado tan lejos. Llega el momento decisivo, la audición final, y los celos, las venganzas y las puñaladas por la espalda se suceden, pero también hay humor... y la amistad y el amor jugarán un papel decisivo en el rumbo de sus vidas.

¿Arriesgarías la amistad con tu mejor amigo por ganar su amor?

Opinión
Del material del que están hechos los sueños, es un libro juvenil que nos habla de la historia de Carter, un joven que desde niño incursiono en el mundo de la actuación y entro al Colegio  de Artes Ecenicas (CAE) para perfeccionarse en el mundo de la actuación. Sophie una chica ambiciosa, la cual tiene e sueño de convertirse en una cantante de talla internacional y quien está decidida a conseguirlo aún que tenga que pasar por encima de los demás, Emme la mejor “amiga” de Sophie, una chica demasiado tímida, con un gran talento por la composición, pero que conforme como se va desarrollando la historia ira descubriendo el potencial que tiene esto gracias a su grupo de amigos con los que ha formado una banda. Y por último tenemos a Ethan, un joven muy talentoso, pero con muchos conflictos personales los cuales tendrá que aprender a superar y ser una persona mejor o podría perder a la persona que más quiere.
La historia está ambientada dentro de las paredes del CAE, y a pesar de que el libro no está contado desde el punto de vista de nuestros cuatro protagonistas, en ningún momento el libro se hace pesado y de viva voz conoceremos como son sus vivencias dentro del instituto, sus alegrías, tristezas, triunfos, derrotas, la amistad, la traición y el amor.

En definitiva Elizabeth Eulbeg se ha convertido en una de mis autoras favoritas por su peculiar forma de escribir y sobre todo por cómo nos hace reflexionar respecto a situaciones cotidianas de la vida, ya que la moraleja del libro es perseguir siempre nuestros sueños hasta alcanzarlos.

sábado, 19 de abril de 2014

Resolución del sorteo Primer Aniversario

Hola a todos!!

Antes que nada quiero pedirles una disculpa por el atraso en la resolución del sorteo, pero porfin aquí esta

Muchas gracias a todos los participantes y Muchas Felicidades al ganad@r

Saludos!!.


sábado, 12 de abril de 2014

Reseña Crónicas Imperiales II "Los Designios de la Diosa"







Ficha Técnica

Título: Crónicas Imperiales II “Los Designios de la Diosa”  

Autor: José Antonio Vargas López  

Editorial: Auto Publicacion

Páginas: 718



Sinopsis

A pesar de algunos éxitos puntuales por parte de las fuerzas rivales, las espectaculares victorias del Imperio Norte confirman que éste se alza con cada más terreno en su campaña de conquista. Las acciones de la nación más poderosa del continente suscitan un odio sin igual, en un conflicto, en el que se sobrepasan unos niveles de violencia que van más allá del sano raciocinio humano. Mientras el País de la Arena basa su estrategia en las acciones de la Sombra de la Libertad, la fiabilidad de sus soldados más sobresalientes y en las alianzas entre naciones, los monjes guerreros de la ciudad libre de Notre Déese pretenden mantener alejado el frente de la única urbe conocida que jamás ha podido ser conquistada en toda su historia saliendo de la protección que ofrecen sus murallas, en solitario. Los Designios de la Diosa enfrentarán a los carismáticos personajes de esta apasionante saga, no sólo entre ellos, sino también a sus propios dilemas morales, en un mundo que parece haber sido despojado de toda clase de civismo y cuyos suelos siguen sedientos, a pesar de la gran cantidad de sangre ya derramada.


Opinión

Bueno antes que nada le quiero dar las gracias a José Antonio Vargas López, autor de esta maravillosa trilogía por el ejemplar que me hizo llegar desde España para poder realizar la presente reseña.

En esta segunda entrega de la trilogía Crónicas Imperiales, nos reencontramos con muchos de los personajes, algunos entrañables para nosotros y otros no tanto, así como conocer algunos otros, así mismo conoceremos más de la vida de ellos, esto con la pluma bien guiada de su autor, quien supo introducirnos a través de las batallas y situaciones que nos encontramos conforme vamos leyendo el libro, el cual nos mantendrá al pendiente de todos y cada uno de los personajes que en él se encuentran, no dejando de lado el amor, la pasión, la intriga, la amistad, la lealtad y la traición, conoceremos más a fondo vida de Marduk y cómo fue que se convirtió en el favorito de Airthe, así también como termino siendo traicionado por su “mejor amigo” Einar, el encuentro que hubo entre Marduk y Roque y las luchas incesantes entre el Imperio de Norte y el País de la Arena, y no puedo dejar pasar por alto un personaje que me cautivo completamente y se trata de Ingvarr, un joven noble, quien acostumbrado a tener todo y a todos a sus pies, emprende el camino de las armas, pero las cosas no son como él se las imaginaba y durante el transcurso de la historia iremos viendo cómo cambia sus perspectivas y como va evolucionando.

Definitivamente esta segunda parte de la trilogía ha superado mis expectativas, en cuanto a que el autor ha sabido manejar muy bien la trama, hilvanando muy bien la relación y encuentro entre nuestros personajes, con una prosa muy rica y haciendo que nos interesemos cada vez más  por los acontecimientos que siguen en esta maravillosa historia y no puedo esperar a saber cuál es el desenlace de la historia, la cual ya se encuentra publicada y de la cual espero traerles muy pronto la reseña. Definitivamente Crónicas Imperiales II es un libro realmente adictivo que no pueden dejar de leer.



5/5